miércoles, 2 de diciembre de 2009

PAUL NASCHY

Estaba escribiendo algo para colgar en este blog totalmente distinto, pero me temo que tendrá que esperar un día más. Ayer descubrí leyendo un diario digital que Jacinto Molina, Paul Naschy, acababa de morir.Y me apetecía escribir este pequeño obituario.


Él siempre prefería los clásicos de terror producidos en los años treinta por los Estudios Universal, de donde salieron todos los monstruos maravillosos e icónicos (Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo, el Hombre Invisible…), o la fantástica revisión en color que hizo la productora Hammer en los sesenta, pero sabía que si quería rodar en la década de los ochenta, tenía que actualizar el guión, los efectos especiales, el ritmo de la narración, los personajes.


Uno de sus proyectos nunca llegó a completarse. Recuerdo de ver reuniones con su productor, Juan Piquer Simón. A mí ese productor me encantaba porque era un director de películas de fantástico, como “Viaje al centro de la tierra” o “La isla de los monstruos”, y de otras psicotrónicas como “Supersonic Man” o de puro gore, como “Mil gritos tiene la noche”. Para mi sorpresa, no me entendí del todo con el productor.
Daba muchas veces con Paul Naschy en televisiones, en la semana de cine de terror. Siempre en sitios donde se le respetaba, donde se sabe de su importancia en la filmografía patria, de la repercusión que sus películas han tenido en Estados Unidos, en Japón, en Europa. Y a él le gustaba el reconocimiento, estar con los fans, acudir a los homenajes.


Ahora que España está a la vanguardia en producción de cine fantástico y de terror, no hay que olvidar a los pioneros, aunque durante décadas sus películas hayan sido denostadas por los críticos, ridiculizadas por los progres, olvidadas por la industria. A los amantes del género se nos tiene como a unos “frikis” (odio esta palabra) que nos reunimos cada año en nuestras convenciones y nuestros festivales y nos sacan en los telediarios porque somos muy pintorescos. En fin, a seguir viviendo en nuestra realidad paralela, donde, por supuesto, personas como Paul Naschy tienen su merecido lugar en el Olimpo.
Te dejo una imágen icónica de Paul Naschy en sus interpretación de la serie de “La noche de Walpurgis”.


Cuida tu aguinaldo y tus cuentas bancarias, OTTO te enseña cómo.


Mi respeto, mi cariño y mi eterna admiración.