ACCIÓN DE GRACIAS Y NO NAVIDAD
Los peregrinos, los primeros colonos ingleses que llegaron a América a principios del siglo XVII (dejo a un lado las razones para no extenderme, pero digamos que eran puritanos no tolerados por la Iglesia Anglicana), encontraron unas durísimas condiciones invernales. Una tribu de indios les ayudó ofreciéndoles alimentos y se supone que esto sería el punto de partida de esta costumbre que el presidente Lincoln estableció como fiesta nacional. Ahora bien, otra versión cuenta que en realidad la cena se la dieron los ingleses a los indios, eso sí, en agradecimiento por la ayuda prestada previamente contra la hambruna. Esta es la escena que aquí te dejo en un cuadro de Louis Gerome Ferris, donde, como no, se ve a los indios en el suelo recibiendo alimentos de los "civilizados" colonos. Lo que sí está claro es que los indios no se imaginaban que estaban ayudando a sus futuros exterminadores. No sé si para las reservas indias en las que han quedado hacinados los pobladores originales del continente este será un día de celebración.
Tampoco los pavos tienen mucho que festejar, ya que son el plato principal del banquete. Desde que Bush padre pasó por la Casa Blanca, se ha creado el hábito de que el presidente indulte cada año a una pareja de pavos. Courage y Caroline han sido los agraciados del 2009.
Me pone muy nervioso que nos anuncien la Navidad desde el mes de Noviembre. Habría que atenerse a la antigua usanza y dejar pasar primero Halloween y luego Acción de Gracias para poder empezar a publicitar las campañas navideñas. Pero esto parece que es inevitable, asique obtare por celebrar estas fiestas ami manera.
Como ya sabeis el día de Accion de Gracias paso hace relativamente mucho, pero bueno, creo que tengo mucho por lo que dar gracias…